En el mes de febrero no sólo los románticos se acuerdan del
corazón, sino que el Colegio Norteamericano de Cardiólogos (ACC) aprovecha
todos los años este mes para sembrar conciencia sobre las enfermedades
cardiovasculares que son una de las principales causas de muerte a nivel
mundial.
No sólo el amor y las tarjetas de San Valentín fortalecen y
alimentan el corazón, por eso este mes consiste en proveer herramientas a los
pacientes y a los profesionales para mejorar los factores de riesgo
cardiovasculares como la diabetes, la obesidad, el colesterol alto y las
consecuencias del cigarrillo. Entre ellas el siguiente gráfico que explica la
cantidad de azúcar recomendable para hombre y mujer; analiza lo que contiene
algunas golosinas y la cantidad de azúcar que consumen los norteamericanos.

Otras entidades también pusieron en marcha campañas de
prevención sobre el corazón. Una de ellas es “National Wear Red Day” (día
nacional de vestir de rojo), impulsado por la American Heart Association y Go Red For Women. Lo que se propone es que el 6
de febrero todas las mujeres vistan de rojo para luchar contra la primera causa
de muerte femenina, ya que 1 de cada 3 mujeres muere de un infarto cada año, a
pesar de que se puede prevenir hasta en un 80 por ciento. Según los organizadores, gracias a esta
campaña, cerca del 90 por ciento de las mujeres hizo aunque sea un cambio de
hábito, más de un tercio de las mujeres ha perdido peso, más de la mitad
aumentó el ejercicio y más del 40 por ciento controla sus niveles de
colesterol.
En Ecuador las enfermedades hipertensivas son la segunda causa
de muerte. Para las mujeres, la primera es la diabetes mellitus y para los
hombres los accidentes de transporte terrestre. En 1994 se registraban 22.301 casos
de hipertensión arterial y en 2013 el número asciende a 212.904 casos, según datos del INEC. La región
Costa es la que presenta la mayor cantidad de personas
que sufren esta patología.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario